
Poca gente podía pensar que un libro sobre la realización de un corto de animación pudiera salir al mercado español, pero lo hizo. Y realmente fue un acierto porque para que engañarnos, el inglés es leible pero el castellano es un idoma cojonudo para leer algo más o menos técnico.
Gonzalo Mirallés es el escritor de este volumen, además de ser uno de los productores del mismo, y la editorial Edicions de Ponent, que escogió el formato tapa blanda y un gramaje del papel y brillo muy acertados. Fue editado en 2004 y cuenta con 158 páginas.

Nos narra con un lenguaje simple pero eficaz todo el proceso creativo de la elaboración del mejor corto de Pablo Llorens en lo que a técnica se refiere. Storyboards, cambios en el guión, curisidades, las armaduras, los muñecos por dentro, el uso de croma-key,... El único fallo que encontrareis es el uso de demasiadas fotografías en blanco y negro, cuando llegas a la parte de color es cuando echas de menos el policromado en las imágenes anteriores.
Para que os hagais un idea, el índice es el siguiente:
1. Introducción
2. Creando la historia
3. Dando forma al guión
4. El guión gráfico
5. Diseño y construcción de decorados
6. Diseño y construcción de personajes
7. El rodaje: animando con plastilina
8. Postproducción y montaje
9. Música y efectos sonoros
10. Curiosidades y anécdotas
11. Agradecimientos y ficha técnica
En fin, si te gustó el corto no puedes perderte este detrás de las cámaras único en España. Además el precio recomendado es de 18€, casi nada.

No hay comentarios:
Publicar un comentario