Quizás ya no tenga mucho sentido anunciarlo, pero por lo menos queda aquí como recuerdo atemporal (hasta que se caigan por siempre los servidores de Blogger) de lo que fueron las dos jornadas de firmas en La Feria del Libro de Madrid 2017, a la que fuí invitado por Diábolo Ediciones con motivo de la salida al mercado editorial de ¡Bien hecho, Gromit! Cuarenta años de Aardman Animations, un libro que me hincho a vender entre los compañeros de oficina.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiO3453JD8Rl36yWdo3i7hyphenhyphenILVHhhDfsD4m3HrC9H9Yy_adz-kS5Vk54b3AdFUuk2W6V8nw9qhCeuFRZgZCxnMIKPPCEM-XXiW3IyQP9fo9eB4d-XxtOw-ZV4Sqyz3GghvSaa7C1eeWG6EW/s320/18698370_10155336405947328_8947596405431420889_n.jpg)
Raquel Calvo (DondeEstaMiPollo), no solo me dijo que era una seguidora del blog desde hace tiempo, sino que además ella hacía animaciones cut-out tan guays como la que os comparto al finalizar este párrafo. Desde dentro de la caseta no dudé un instante en pedirle que me mandara un email con los links de su obra; algo que hizo a los pocos días. ¡Gracias!
Más aglomerada y exponencialmente más calurosa fue la jornada del sábado, en la que firmé unos cuantos ejemplares a jóvenes entusiastas del cine de animación stop-motion. Es curioso que siendo la técnica de animación más vieja de las tres más importantes (siendo la animación por ordenador y mediante dibujos, las otras...), el público potencial que compra el libro, al margen de mis allegados de empresa, sean chavales y chavalas menores de 35 años. Por detalles como este, está claro que la animación stop-motion tiene futuro.
(Fotografías cedidas por Miguel Ángel Encinas y Lorenzo Pascual)
(Fotografías cedidas por Miguel Ángel Encinas y Lorenzo Pascual)
No hay comentarios:
Publicar un comentario