Ma Vie Courgette es un largometraje de animación stop-motion, basado en la novela Autobiographie d'une courgette (2002, Gilles Paris. Editado en España por Maeva bajo el título Autobiografia de un calabacín), que se está rodando actualmente en Francia, y cuenta la historia de Courgette (Calabacín), una niño de 9 años golpeado por una vida dura.

Escenarios a diversas escalas, para diferentes tomas de la película, comenzaron su construcción en marzo de este año en los Estudios Pôle Pixel. Ludovic Chemartin, escenógrafo y maquetista, comentaba en el mismo artículo: “Los exteriores de la casa de Calabacín nos llevaron 10 días. El techo está realizado en poliestireno y todas las paredes pueden ser desmontadas de forma rápida para mayor accesibilidad de los animadores”.
Al mismo tiempo se empezó la creación de los muñecos, que están creados por diversas empresas del país galo. Toda una labor de artesanía inherente a la animación stop-motion y que fue el motivo por el que Claude se decantó por esta técnica y no por otra. "Adoro la labor artística que implica el trabajo conjunto de decoradores, diseñadores, electricistas, actores... Lo que me interesa es la energía colectiva".
El rodaje de las voces de los niños ya fue realizado, y el pasado agosto los animadores comenzaron su trabajo de interpretación a través de los muñecos. El rodaje de la cinta está previsto que termine en febrero de 2015 y el presupuesto de esta producción franco-suiza (RITA PRODUCTION, RTS, BLUE SPIRIT ANIMATION, GEBEKA FILMS, FRANCE 3 y CANAL+) alcanza la cifra de los 5,5 millones de euros.
En España podemos estar contentos. La producción cuenta con uno de los mejores animadores stop-motion que han dado nuestras tierras. Hablamos de Cesar Díaz Meléndez, el ganador de tropecientos premios por sus trabajos con arena sobre cristal (no dejen de ver No Corras Tanto, Atormenta o Zepo).