La serie de stop-motion R.I.P. (13x2min) fue producida por el canal T.C.M. y Megafilms en 2005, y tienen una originalidad propia, con historias cómicamente desarrolladas en base a personajes del mundo del terror, del misterio y de Halloween.
Estos cortos fueron creados por el animador francés: Bruno Collet, cuyos trabajos se han exhibido en numerosos festivales cinematográficos. Desde sus primeras animaciones stop-motion, por ejemplo el corto “Calypso is Like So” (2003), él siempre busca honrar de las películas clásicas.
Collet crea un universo surreal donde un monstruo de un ojo con pinta de maniático escapado de algún manicomio ingresa a un apartamento a asesinar a un tipo de cabello rojo que se percata muy poco de su presencia.
Bruno Collet Bruno Collet nació en el año 1965 en Saint-Brieuc, Francia. Después de graduarse de la Academia de Bellas Artes en Rennes, Collet trabajó en esculturas y exhibiciones de objetos 3D. Su interés en la animación surgió cuando trabajó como decorador en cortos y vídeo clips.
El gran secretismo de The Primevals, mi película de stop-motion favorita nunca realizada, esta siendo bombardeado por los aficionados que claman por ver terminada esta cinta terminada y comparten sus conocimientos, videos y fotografrías a través de este invento del milenio que es Internet.
Hoy, ha sido publicado en Youtube este video que vale cada segundo en Oro: Charles Band y el grandioso Dave Allen hablan de este film, mientras dibujos y secuencias de animación hacen que lamentemos mucho más la muerte de esta producción y de su creador.
- James y el melocotón gigante - Dinosaurio - ? (interesante animación de muñecos y ... dinosaurios!) - Pee Wee´s PlayHouse - Metamorphosis: The Alien Factor - La disparatada parada de los mosntruos - ? (Anuncio con Hulk) - Uncle Elephant - Ed Wood - Asesinos cibernéticos - Pee Wee´s PlayHouse (cabecera) - La familia Stupid - Tales From The Hood - ? (Muñecos cabezones) - ? (Números y piernas) - ? (again, interesante animación de muñecos y ... dinosaurios!) - ? (parece una serie de aventuras con dinosaurios, quizás The Land of the Lost) - Anuncio de Bob Kerrey - ? (impresionante minotauro devora hombres, ya he preguntado a Kent sobre esto) - ? (Anuncio con la estatua de la libertad) - ? (Anuncio de zapatillas) - ? (partida de billar) - ? (besos helados) - Pee Wee´s PlayHouse (again) - ? (fumeta cut-out) - Pee Wee´s PlayHouse (again and again) - Anuncio Chips Ahoy - Anuncio York Peppermint Pattie - Anuncio New Ultra Pampers - ? (Crustaceos frame by frame) - James y el melocotón gigante (again) - ? (ratón del desierto) - ? (araña realizada por Kent, desconozco el proyecto) - Invader - Uncle Elephant (again) - ? (parece una serie de aventuras con dinosaurios, quizás The Land of the Lost) - THE PRIMEVALS - James y el melocotón gigante (again and again) - ? (interesante animación de muñecos y ... dinosaurios!) - Dinosaurio (again) - ? (cuento) - ? (muñecos de bomberos) - Los teleñecos viajan al espacio - Invader (again) - Pee Wee´s PlayHouse (again x3) - ? (caja y golpe) - ? (parece una serie de aventuras con dinosaurios, quizás The Land of the Lost) - ? (surfero y bestia marina) - Rudolph
Muchas interrogantes, ¿alguién intenta aportar un poco de luz?
Se ha anunciado la fecha de estreno en España de fantastic Mr. Fox: 9 de abril de 2010, con el título "El Superzorro" (¿Quién leches se encarga de hacer este tipo de traducciones libres de los títulos extranjeros?, de nuevo error).
Además hace tiempo que circulan estos preciosos trailers de la peli:
Al ver las primeras fotos me parecia que iba a ser un poco cutre, cuan equivocado estaba. Estaré atentos a ver la peli en los cines para hacer una valoración basada en el conjunto del film y no solo en unas gracias y una animaciones dinámicas.
Animac 2010, la “14ª Mostra Internacional de Cinema d’ Animació de Catalunya”, se llevará a cabo en Lérida del 22 al 28 de febrero con el apoyo del Institut Municipal d’Acció Cultural (IMAC) del Ajuntament de Lleida y el Institut Català d’Indústries Culturals (ICIC) de la Generalitat de Catalunya
Animac es una muestra de animación no competitiva que se dirige a aquellos artistas que utilizan la animación como instrumento de expresión personal y que, después de 14 años, está consolidada como uno de los acontecimientos audiovisuales más importantes de Cataluña y es merecedora del prestigio internacional por su rigor, dinamismo y carácter independiente
Este año, Animac se traslada a La Llotja de Lleida, un emblemático edificio de la ciudad con instalaciones punteras que acogerá las proyecciones de cine
Animac 2010 cuenta con dos invitados especiales, los hermanos Stephen y Timothy Quay, reconocidísimos autores de cine de animación a nivel internacional, que estarán en Lérida participando en persona en las actividades, y ha programado una retrospectiva de su obra
La apuesta por el cine de autor y el talento continúa siendo uno de los sellos característicos del Animac, que amplía su programa de actos con dos nuevas actividades enfocadas a potenciar nuevos proyectos y creadores: Animac Campus y Animac Mentors
Animac 2010 ofrecerá, durante una semana, proyecciones de cine de animación, sesiones escolares, conciertos y exposiciones.
El pasado viernes, 8 de Enero de 2010, falleció Art Clokey en su casa de Los Osos (California) a la edad de 88 años.
Famoso por crear al icono de la animación en plastilina Gumby, cuya forma de la cabeza esta basada en el peinado que solía llevar el padre de Art, quien desgraciadamente perdió la vida en un accidente de coche cuando el artísta tenía solo 9 años.
Gumby debutó en El Show de Howdy Doody en la década de 1950, pero fue Eddie Murphy quién le confirió la popularidad en la década de 1980 con una parodia del personaje de Saturday Night Live. Este hecho generó una ola de merchandising y nuevas series de televisión del personaje. Fue entonces cuando los beneeficios generados por el personaje comenzaron a ser importantes.
La banda de Heavy metal, Judas Priest, sacó al mercado en 1986 el disco Turbo, décimo albúm de la carrera de la banda. Del albúm salió el single Turbo Lover, del que hicieron el video que es objeto de esta entrada. Alucinad con el diseño de las armaduras vivientes de este video, que desgraciadamente no cuenta con una animación muy lograda.
You won't hear me, But you'll feel me Without warning, something's dawning, listen. Then within your senses, You'll know you're defenceless How your heart beats, when you run for cover Your cant retreat I spy like no other.
Then we race together. We can ride forever Wrapped in horsepower, driving into fury Changing gear I pull you tighter to me
I'm your turbo lover Tell me there's no other I'm your turbo lover Better run for cover
We hold each other closer, as we shift to overdrive And everything goes rushing by, with every nerve alive We move so fast it seems as though we've taken to the sky Love machines in harmony, we hear the engines cry.
I'm your turbo lover Tell me there's no other I'm your turbo lover Better run for cover
On and on we're charging to the place so many seek In perfect synchronicity of which so many speak We feel so close to heaven in this roaring heavy load And then in sheer abandonment, we shatter and explode.
I'm your turbo lover Tell me there's no other I'm your turbo lover Better run for cover
I'm your turbo lover Tell me there's no other I'm your turbo lover Better run for cover.
MUCHAS GRACIAS A JORGE AGUIRRE POR MOSTRARME EL VIDEO!
Nico y Tina son dos fumadores empedernidos que se acicalan para su cita amorosa, mientras el tango "fumando espero" exalta las delicias del tabaco y del amor. Pero su adicción a la nicotina convierte su encuentro en una pesadilla.
Corto realizado por el Estudio del gran Rodolfo Pastor en 2008.
Achilles: Una de las mejores obras teatrales realizadas en stop-motion de todos los tiempos. Un prodigio de animación, escenarios, atrezzo y puppets, creado por mi buen amigo Barry Puerves.
Amor, guerra, homosexualidad y pasión tienen cabida en este fenomenal corto estrenado en el Channel 4 en Agosto de 1995. La narratividad de la historia es potente y emocionante, con detalles importante como el diseño de los personajes, destacando el color grisaceo de Aquiles y Patroclo que son dotados de unos ojos que transmiten todo tipo de emociones; son puras estatuas vivas. Fijaos además que Barry concivió la narración de la historia como si los protagonistas fueran realmente estatuas, de ahi que aparezcan grietas y pequeñas fisuras en los muñecos.
El rodaje llevó un ritmo realmente intenso, Barry me comento que llegaba a una media de 12 segundos diarios, lo cual es unas tres veces más que el avance conseguido por un animador en películas como Chicken Run o la inminente O Apostolo. Las escenas eróticas llevaron a Barry a experimetar sentimientos extraños: "Al extraño sucede cuando un puppet toque intimamente a otro".
La escena más compleja es sin lugar a dudas la del barco, que cuenta con muchos personajes que deben balancearse de alante a atras y los protagonistas con otro ritmo distinto.
Es sin duda una noticia magnífica para todos los aficionados al cine de Ray Harryhausen. La película ha sido restaurada para la alta definición 1080p y su sonido remezclado para el 5.1.Dolby .
Coincidiendo con el estreno del remake, en Marzo, sólo para el mercado USA sale la edición del clásico “Furia de titanes” (1981), en blu-ray formato digibook de 40 páginas. En España saldrá una edición en dos discos DVD y quizá otra en blu-ray pero sin el librito.
Los extras que contendrá la edición serán los siguientes:
-Una conversación con Ray Harryhausen. -Galería de mapas de mitos y monstruos. -Trailers de cine (tanto del original de 1981 como de la versión de 2010). -Fotos exclusivas de la versión de 2010.
Sinopsis:
Cuando el gobernador de Argos decide sacrificar a su hija y a su nieto Perseo, el dios Zeus (que es el padre del niño) decide salvarles y arrasar la ciudad. Perseo crece feliz en su nuevo hogar, hasta que la diosa Thetis, en venganza por cómo Zeus ha castigado a su hijo Calibos con una horrible deformidad, saca a Perseo de su hogar y le abandona a su suerte. Al conocer la noticia, Zeus ordena a otros dioses que ofrezcan algunos regalos mágicos a su hijo para protegerle. Así, Perseo, que ha conocido a un viejo actor de teatro, encuentra una mañana una prodigiosa espada, capaz de cortar la piedra, un casco que le hace invisible, o un escudo que le proteja de cualquier daño. Con ellos se dirije a la cercana ciudad de Joppa, sobre cuya princesa pesa una maldición.
DIRECTOR Desmond Davis GUIÓN Beverly Cross MÚSICA Laurence Rosenthal FOTOGRAFÍA Ted Moore REPARTO Harry Hamlin, Laurence Olivier, Judi Bowker, Claire Bloom, Maggie Smith, Burgess Meredith, Ursula Andress, Flora Robson